Política fiscal y crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2000-2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo influyó la política fiscal, desglosada en gasto público e impuestos, en el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2000 – 2023. Para ello se empleó un tipo de investigación explicativo-causal de enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Pizarro, Oriana Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto de Gobierno
Impuestos
Crecimiento económico
Política fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo influyó la política fiscal, desglosada en gasto público e impuestos, en el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2000 – 2023. Para ello se empleó un tipo de investigación explicativo-causal de enfoque cuantitativo y de método hipotético deductivo. Para la demostración de las hipótesis específicas se recolectó series estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú de periodicidad trimestral para los años 2000-2023 y se planteó un modelo de Vectores Auto Regresivos Estructurales (SVAR) utilizando la metodología de Blanchard y Perotti, el cual fue estimado econométricamente mediante el software Eviews 12. Los resultados mostraron que la política fiscal es significativa para impulsar el crecimiento económico, teniendo una influencia positiva a través gasto público y una influencia negativa a través del manejo de los impuestos, para el periodo estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).