Gestión de procura y su efecto en la calidad de módulos estructurales en la empresa Vigas y Tubos S.A.C., Lurín 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Gestión de Procura y su efecto en la Calidad de Módulos Estructurales en la empresa Vigas y Tubos S.A.C., Lurín 2024”; tuvo como objetivo establecer el efecto de la Gestión de Procura en la calidad de módulos estructurales en la empresa Vigas y Tubos S.A.C., Lurín...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Módulos estructurales Satisfacción del cliente Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Gestión de Procura y su efecto en la Calidad de Módulos Estructurales en la empresa Vigas y Tubos S.A.C., Lurín 2024”; tuvo como objetivo establecer el efecto de la Gestión de Procura en la calidad de módulos estructurales en la empresa Vigas y Tubos S.A.C., Lurín 2024, en el distrito de Lurín de la provincia de Lima. El tipo de metodología utilizada en la presente tesis tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con diseño no Experimental de nivel explicativo. La población fue de 88 colaboradores y por método estadístico se tiene una muestra ajustada de 40 colaboradores. En esta investigación la técnica que se aplicó fue principalmente la observación, encuesta y fichaje, el instrumento es el cuestionario de tipo Likert y los registros de calidad y almacén. El análisis de datos, se realizó utilizando el Programa Excel 2016, y el Programa estadístico IBM SPSS Statistics versión 26. El estadístico que se usó para la validación de las hipótesis fue la Prueba correlacional de Spearman, donde resulto que los valores de la significancia son menores a 0,05, rechazándose de esa manera la hipótesis nula y aceptando la alterna; se evidencio que existe una correlación positiva alta entre la gestión de procura y el cumplimiento de especificaciones técnicas con un coeficiente de correlación igual a 0.725 y existe una correlación moderada entre la gestión de procura y la satisfacción del cliente con un coeficiente de 0.508 . Por esa razón, se concluye que la Gestión de Procura influye de forma positiva alto en la calidad de los módulos estructurales en la empresa Vigas y Tubos S.A.C. por lo tanto al tener una influencia directa se recomienda realizar un seguimiento más estricto a los nuevos proveedores y reducir el tiempo para su reevaluación colocando un supervisor por sector que realice visitas inopinadas, tener un stock de materiales revisados y aprobados con el fin de reducir el tiempo de entrega y defectos también contar con un equipo base de personal operativo que conozca el sistema de trabajo comprometidos con la mejora de la calidad del producto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).