“Intervención de enfermería en sesiones demostrativas en alimentación y nutrición a madres de niños menores de 3 años en los centros de prevencion y vigilancia comunitaria del cuidado del niño y la madre gestante del Distrito Pamapchiri 2015-2017”

Descripción del Articulo

Actualmente en el Perú el 43.5% de los niños menores de 6 a 35 meses sufre de anemia, en la zona rural es de 51.1% y de desnutrición es 13% que se consideran una taza elevada en especial en la parte de la sierra, donde los índices son mayores, debido a un conjunto de causas; como practicas inadecuad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Sotelo, Flor Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en salud pública y comunitaria
Sesiones demostrativas en alimentación y nutrición a madres de niños menores de 3 años
Descripción
Sumario:Actualmente en el Perú el 43.5% de los niños menores de 6 a 35 meses sufre de anemia, en la zona rural es de 51.1% y de desnutrición es 13% que se consideran una taza elevada en especial en la parte de la sierra, donde los índices son mayores, debido a un conjunto de causas; como practicas inadecuadas de salud, saneamiento, educación, biodisponibilidad y otros factores que ponen limitantes a la prevención de las enfermedades ya mencionadas, anemia y desnutrición. Es por ello que las sesiones demostrativas intervenidas por el personal dentro de los centros de vigilancia comunitaria, ayuda mucho a mejorar la información de los métodos de prevención sobre la anemia y la desnutrición, realizando las prácticas de los mensajes que se mencionan dentro la sesión demostrativa e interaccionando con las madres con el lema "aprender haciendo", así ayudaremos a mejorar muchas las practicas alimentarias e higiene de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).