Efectividad de la sesión demostrativa en conocimientos y prácticas sobre alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 11 meses. Bagua Grande, Amazonas
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de una sesión demostrativa sobre alimentación complementaria en conocimientos y prácticas de las madres de niños de 6 a 11 meses atendidos en el Puesto de Salud San Luis - Bagua Grande. Estudio cuasi experimental de pretest y postest. La poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5447 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alimentación complementaria sesión demostrativa efectividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de una sesión demostrativa sobre alimentación complementaria en conocimientos y prácticas de las madres de niños de 6 a 11 meses atendidos en el Puesto de Salud San Luis - Bagua Grande. Estudio cuasi experimental de pretest y postest. La población estuvo conformada por 15 madres de niños de 6 a 11 meses. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario de conocimientos y una guía de lista de chequeo de prácticas sobre alimentación complementaria. Resultados: Antes de la intervención 86,7% de las madres de estudio tenían bajo nivel de conocimientos sobre alimentación complementaria y después del experimento 93,3% de las mismas mostraron un alto nivel de conocimiento sobre este mismo tema. Mientras que, en relación con la práctica antes de la intervención (86,7%) y después del experimento (88,9%) las madres tenían prácticas adecuadas en alimentación complementaria; el incremento no fue significativo. Conclusión: No es efectiva la sesión demostrativa en nivel de conocimientos y prácticas sobre alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 11 meses atendidos en el Puesto de Salud San Luis Bagua Grande Amazonas, por lo tanto, no tiene un impacto positivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).