Cuidados de enfermería en pacientes con infarto cerebral en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2014 - 2016
Descripción del Articulo
El infarto cerebral es un paro cerebrovascular generalmente causado por un proceso de isquemia, durante el cual muere parte de la masa encefálica debido al fallo en la irrigación sanguínea. La mayoría de los accidentes cerebrovasculares son isquémicos (generalmente debido a la obstrucción de una art...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados de enfermería en pacientes con infarto cerebral Enfermería en emergencias y desastres. |
Sumario: | El infarto cerebral es un paro cerebrovascular generalmente causado por un proceso de isquemia, durante el cual muere parte de la masa encefálica debido al fallo en la irrigación sanguínea. La mayoría de los accidentes cerebrovasculares son isquémicos (generalmente debido a la obstrucción de una arteria), pero algunos son hemorrágicos (debido a la ruptura de una arteria). El presente informe de experiencia profesional tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes con Infarto cerebral. Consta de VII capítulos, los cuales se detallan a continuación: El capítulo I: describe del planteamiento del problema, descripción de la situación problemática, objetivos, justificación, el capítulo ll incluye |os antecedentes, el marco conceptual y la definición de términos, el capítulo III: considera Ia presentación de la experiencia profesional, capitulo IV: resultados; capítulo V: conclusiones, capítulo VI las conclusiones y el capítulo Vll Referencias bibliográficas contiene un apartado de anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).