Cuidados de enfermería en pacientes con crisis hipertensa del servicio de emergencia del hospital San Juan Bautista - Huaral 2015 - 2017

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial (HTA) constituye una de las afecciones crónicas más frecuentes, es el factor de riesgo más importante en la génesis de enfermedad cardiovascular, insuficiencia cardiaca y enfermedad cerebrovascular, En muchos individuos la primera manifestación clínica es la aparición de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Ramos, July Alicia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en emergencia y desastres
Cuidados de enfermería en pacientes con crisis hipertensa
Descripción
Sumario:La hipertensión arterial (HTA) constituye una de las afecciones crónicas más frecuentes, es el factor de riesgo más importante en la génesis de enfermedad cardiovascular, insuficiencia cardiaca y enfermedad cerebrovascular, En muchos individuos la primera manifestación clínica es la aparición de un evento agudo: la crisis hipertensiva, que puede deberse a multiples causas, aparecer en cualquier tipo de HTA y constituye una amenaza para la vida, por lo cual debe reconocerse en forma rápida y darle un tratamiento efectivo para evitar el da}401doe los órganos blanco (cerebro, sistema cardiovascular y riñon). El presente trabajo académico titulado “Cuidados de enfermería en pacientes con crisis hipertensa del servicio de emergencia del hospital San Juan Bautista - Huaral 2015 – 2017” tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes con crisis hipertensiva. Por ende, se ayudara a identificar y valorar oportunamente el riesgo de una crisis hipertensiva, a fin de disminuir las complicaciones, disminuir costos de salud, disminuyendo la morbilidad y mortalidad, mejorando así la calidad y calidez de la atención de enfermería en pacientes adultas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).