“Cuidado de enfermería en pacientes adultos con crisis hipertensiva del servicio de emergencia del hospital Marino Molina SCIPPA Comas 2015 - 2016”

Descripción del Articulo

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad multifactorial en la que participan factores ambientales, genéticos e intrinsecos, como raza y de género en su desarrollo. La HTA es una elevación de la presión sistélica igual o mayor a 140mmHg, así como una elevación de la presión anerial diastélica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachay Castañeda, Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en emergencia y desastres.
Crisis hipertensiva
Descripción
Sumario:La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad multifactorial en la que participan factores ambientales, genéticos e intrinsecos, como raza y de género en su desarrollo. La HTA es una elevación de la presión sistélica igual o mayor a 140mmHg, así como una elevación de la presión anerial diastélica iguai o mayor de 90 mmHg. Un incremento dentro del rango normal de la presión sistólica y diastólica tiene impacto continuo sobre enfermedades cardiovasculares. Según la Organización Mundial de la Salud es un agravante de la mortalidad debida a enfermedades cardiovasculares a nivel mundial. El informe titulado“Cuidado de enfermeria en pacientes adultos con crisis hipertensiva del servicio de emergencia del hospital Marino Molina SCIPPA Comas 2015 - 2016” tiene por finalidad el determinar los cuidados precisos que los enfermeros debemos tener "con los pacientes en edad adulta y muy adulta que vienen al servicio de emergencia con crisis hipertensiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).