FACTORES DE RIESGO DE LA EMERGENCIA HIPERTENSIVA
Descripción del Articulo
RESULTADO: El 70% de los artículos ha identificado al hábito de fumar, como el principal factor de riesgo asociada a la emergencia y en hipertensiva. El 65% de losartículos coinciden que el alcoholismo, el 60% la obesidad y la edad avanzada 50 % son otros factores de riesgo vinculados a la emergenci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1119 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1119 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | EMERGENCIA HIPERTENSIVA FACTORES DE RIESGO FACTORES RELACIONADOS, CRISIS HIPERTENSIVA |
| Sumario: | RESULTADO: El 70% de los artículos ha identificado al hábito de fumar, como el principal factor de riesgo asociada a la emergencia y en hipertensiva. El 65% de losartículos coinciden que el alcoholismo, el 60% la obesidad y la edad avanzada 50 % son otros factores de riesgo vinculados a la emergencia hipertensiva. Conclusiones: Los factores de riesgo de la emergencia hipertensiva son: Alcoholismo, obesidad, edad avanzada |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).