Conocimiento y actitud frente a situaciones de desastres naturales del personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Ernesto German Guzmán Gonzales, Oxapampa 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo es de vital importancia porque contar con intervenciones adecuadas frente a desastres es primordial para prevenir y reducir los efectos. El objetivo fue determinar la relación que existe entre el conocimiento y actitud frente a situaciones de desastres naturales del personal de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Menocal Lopez, Mishell Cynthia, Quispilaya Huaripayta, Sergio Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Desastre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo es de vital importancia porque contar con intervenciones adecuadas frente a desastres es primordial para prevenir y reducir los efectos. El objetivo fue determinar la relación que existe entre el conocimiento y actitud frente a situaciones de desastres naturales del personal de enfermería del servicio de emergencias del Hospital Ernesto German Guzmán Gonzales, Oxapampa 2023. La metodología fue de tipo cuantitativo, no experimental y trasversal. La población fue 50 personas, la muestra de 45 personales de enfermería. Se utilizo la estadística descriptiva, inferencial y la prueba de Rho de Spearman. La técnica utilizada fue la encuesta, para medir el nivel de conocimiento se utilizó un cuestionario compuesto por 19 preguntas y para la actitud se utilizó escala tipo Likert conformado por 14 ítems; ambos instrumentos fueron elaborados por Ayunta Mamani. En resultados se obtuvo que el 15.6% (7) tienen actitud desfavorable frente a situaciones de desastres. Asimismo, el personal encuestado que tienen un nivel de conocimiento medio sobre situaciones de desastres, el 44.4% (20) presentan actitud medianamente favorable y el 4.4% (2) tienen actitud favorable. Además, el personal encuestado que presentan un conocimiento alto sobre situaciones de desastres, el 2.2% (1) presentan actitud medianamente favorable y el 33.3% (15) tienen actitud favorable. Concluyendo que existe relación significativa entre el conocimiento y actitud frente a situaciones de desastres naturales del personal de enfermería del servicio de emergencias del Hospital Ernesto German Guzmán Gonzales, Oxapampa 2023, obteniendo mediante la correlación de Spearman = 0.931.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).