Exportación Completada — 

La metodología de las 5S y su influencia en la productividad en el área de teñido de la sección de pre-telares de la Empresa Fábrica de Tejidos Pisco S.A.C., 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación cuyo objetivo general es establecer la metodología de las 5S y su influencia en la productividad en el área de teñidos de la sección de pre-telares de la empresa Fábrica de Tejidos Pisco SAC, 2019. Se gestiona, mediante la aplicación de las 5S: Seiri, Seiton, Seiso, Seikets...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ibáñez Ibáñez, Elías, Caldas Morales, Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:5S
Seiri
Seiton
Seiso
Seiketsu
Shitsuke
productividad
eficiencia
eficacia
clima laboral
innovación
Descripción
Sumario:La presente investigación cuyo objetivo general es establecer la metodología de las 5S y su influencia en la productividad en el área de teñidos de la sección de pre-telares de la empresa Fábrica de Tejidos Pisco SAC, 2019. Se gestiona, mediante la aplicación de las 5S: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu, Shitsuke, que influye en la eficiencia, eficacia, clima laboral e innovación para solucionar los problemas en el área de teñidos que originan movimientos, recorridos innecesarios, desperdicios de insumos, materia prima y productos terminados, en consecuencia, se debe optimizar el tiempo de entrega de los productos finales. Requiriendo precisar la organización, la limpieza en la zona de trabajo, ubicación de insumos en lugares adecuados, espacios para las herramientas, la materia prima y los productos terminados. En la investigación se emplea el método cuantitativo, el tipo de investigación es pre experimental con una muestra de veintiséis (26) trabajadores del área de teñidos de la sección de pre-telares, para el recojo de información se ha utilizado la técnica directa encuesta, mediante la realización del instrumento cuestionario de veinticinco (25) preguntas aplicadas antes y después de la gestión con la metodología de las 5S, lo cual se evidencia en los resultados de la segunda variable productividad, lo que permite la solución del problema existente en nuestro universo de estudio. Esta metodología de las 5S, incrementó significativamente la productividad del área de teñidos de la sección de pre-telares en la empresa, arrojando los siguientes resultados obtenidos con las 5S en eficiencia de 6,77 se logró promedio de 8,54 ´puntos, en eficacia de 6,58 a 8,88; en clima laboral de 9,54 a 11,58 y en la innovación de 9,19 a 11,88 se afirma que la productividad tiene una alta significatividad, por ende, se concluye que, la gestión de la empresa con la metodología en mención es importante para la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).