Las 5S para introducir la mejora continua en las empresas
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar de qué manera la metodología 5S llega a influir en la producción de cada organización de tal manera que se utiliza los indicadores que son clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y por último la disciplina llegando a la conclusión que las empresas s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118775 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seiri Seiton Seiso Seiketsu Shitsuke https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar de qué manera la metodología 5S llega a influir en la producción de cada organización de tal manera que se utiliza los indicadores que son clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y por último la disciplina llegando a la conclusión que las empresas se encuentra en una situación donde es necesario el desarrollo de alternativas que permitan aprovechar cada fortaleza y oportunidad que se pueda diferenciar y posicionar en un nivel superior respecto a sus competidores aplicando las técnicas de las 5S, de tal manera que al aplicar estas herramientas lograran beneficiar a sus clientes permitiendo entregar un producto o servicio de alta calidad.El objetivo de esta investigación es determinar de qué manera la metodología 5S llega a influir en la producción de cada organización de tal manera que se utiliza los indicadores que son clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y por último la disciplina llegando a la conclusión que las empresas se encuentra en una situación donde es necesario el desarrollo de alternativas que permitan aprovechar cada fortaleza y oportunidad que se pueda diferenciar y posicionar en un nivel superior respecto a sus competidores aplicando las técnicas de las 5S, de tal manera que al aplicar estas herramientas lograran beneficiar a sus clientes permitiendo entregar un producto o servicio de alta calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).