Cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con Flebitis Postinfusión de antibióticos en el Servicio Julian Arce del Hospital Nacional Dos de Mayo - 2016
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia profesional titulado "Cuidados de Enfermería a pacientes adultos mayores con Flebitis postinfusion de antibióticos en el servicio Julián Arce del Hospital Nacional Dos de Mayo - 2016", tiene como finalidad determinar los cuidados de enfermería en paciente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flebitis antibióticos pacientes adultos mayores |
Sumario: | El presente informe de experiencia profesional titulado "Cuidados de Enfermería a pacientes adultos mayores con Flebitis postinfusion de antibióticos en el servicio Julián Arce del Hospital Nacional Dos de Mayo - 2016", tiene como finalidad determinar los cuidados de enfermería en pacientes adultos mayores con Flebitis postinfusion de antibióticos. El presente informe es relevante porque establece una guía de intervención por parte de la enfermera a los pacientes adultos mayores con flebitis postinfusion de antibióticos, la cual permitirá unificar los cuidados dirigidos a dichos pacientes anteriormente mencionados; de esta manera lograremos evitar y/o disminuir las complicaciones que podría presentar por esta situación. Considero que la teoría de las 14 necesidades de Virginia Henderson como la más adecuada para sustentar los cuidados de Enfermería en el informe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).