Factores psicosociales y satisfacción laboral de las enfermeras del Servicio de Emergencia del Hospital de Vitarte ESSALUD, 2019
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores psicosociales y la satisfacción laboral de la enfermera del servicio de emergencia del Hospital de Vitarte Essalud, 2019. El estudio de investigación fue de enfoque cuantitativo diseño descriptivo, correlacional de co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores psicosociales satisfacción laboral emergencia |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores psicosociales y la satisfacción laboral de la enfermera del servicio de emergencia del Hospital de Vitarte Essalud, 2019. El estudio de investigación fue de enfoque cuantitativo diseño descriptivo, correlacional de corte transversal, la población estuvo conformada por 37 enfermeras que laboran en el servicio de emergencia del hospital de vitarte Essalud. Según los factores sociodemográficos, el 73% de los registros se corresponde con el grupo etario A. Maduro(a) (41 – 60 años), así mismo puede observarse que el 86% de la muestra corresponde al género femenino. En cuanto a la relación laboral se halló, que un 68% correspondía a la categoría de nombrado/728 (tipo de contrato). Siendo el nivel académico prevaleciente en la muestra, con especialización, exhibiendo un 43%. Se encontró que el 51,4% catalogan como regulares los factores psicosociales asociados a una satisfacción laboral indiferente según la encuesta realizada. También se pudo constatar que el 51,4% dijo tener una satisfacción laboral indiferente, en conjunción con un 37,8% que exhiben características personales regulares (factores psicosociales). Además, se pudo constatar que el 48,6%, evaluó la característica del servicio como regular siendo la precepción labora indiferente en un 43,2%. Conclusiones: Se observó que los profesionales de enfermería de las enfermeras del servicio de emergencia del Hospital de Vitarte Essalud (2019) exhiben una relación labora indiferente asociada con factores psicosociales (remuneración y expectativas de desarrollo, equilibrio y estabilidad) regulares en la práctica de su trabajo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).