Factores psicosociales y estrés laboral en el trabajador del área de emergencia de un hospital público de Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre los factores psicosociales y el estrés laboral en el trabajador del área de emergencia del hospital público de Chimbote, 2023. Para ello, plantó una metodología de tipo básica, no experimental, de nivel descriptivo correlacional. Res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vega, Hayro Skyd
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores psicosociales
Estrés
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre los factores psicosociales y el estrés laboral en el trabajador del área de emergencia del hospital público de Chimbote, 2023. Para ello, plantó una metodología de tipo básica, no experimental, de nivel descriptivo correlacional. Respecto a la población, se escogió a 130 trabajadores del área de emergencia de un hospital de Chimbote. Como técnica, se empleó la encuesta y como instrumento el “Cuestionario SUSES/ISTAS21 versión breve” y la “Escala de estrés laboral de la OIT-OMS”. Como resultado, se afirma que existe relación entre los factores psicosociales y el estrés laboral en el área de emergencia de un hospital de Chimbote. Asimismo, se determinó que en los hombres el 63% se ubican con un nivel de estrés alto y el 37% se encuentra en un nivel medio. En cambio, en las mujeres el 77,2% se ubica en el nivel alto, el 21,1% en el nivel medio y el 1,8% en el nivel bajo. Además, en el caso del personal masculino prevalece con un nivel más alto la dimensión factores psicosociales y en el personal femenino la dimensión trabajo dinámico y oportunidades de crecimiento. Finalmente, se identificó la existencia de una relación alta y significativa en las dimensiones de exigencias psicológicas, trabajo dinámico y oportunidades de crecimiento, apoyo interpersonal, remuneración y beneficios y doble presencia con la variable estrés laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).