"Diseño, fabricación y montaje de un transportador tubular vibratorio para stevia de 3 TN/HR — Paita- Perú"

Descripción del Articulo

En el proceso de almacenamiento y transporte al envasado de la Stevia, origino un estudio de cómo elaborar un sistema de transporte totalmente encapsulado, sin contaminación. Para esto, se tuvo que desarrollar sistemas de manejo del producto por vibración. Estos sistemas vibratorios son generados po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Maza, Jaime Luis
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Fabricación
Stevia de 3 TN/HR
Descripción
Sumario:En el proceso de almacenamiento y transporte al envasado de la Stevia, origino un estudio de cómo elaborar un sistema de transporte totalmente encapsulado, sin contaminación. Para esto, se tuvo que desarrollar sistemas de manejo del producto por vibración. Estos sistemas vibratorios son generados por energía eléctrica, neumática y magnética. Como ya existen estos equipos de baja, mediana y alta capacidad; esto me dio la oportunidad de desarrollar un sistema de transporte con estos tipos de equipos, que con mínimo costo operacional y de mantenimiento desarrolla grandes ventajas. Para transportar herméticamente productos en polvo con contenido de humedad de 1% a 5% en peso, se consideraba el sistema de transporte de tornillo o helicoide sin fin, que se mantuvo por años, por ser un sistema muy común, pero con problemas de mantenimiento y perdida de horas/maquina. El referido informe, se desarrolló de la siguiente forma: FASE II: Propuesta y Aprobación del equipo vibratorio tubular, FASE II: Propuesta y Aprobación del equipo vibratorio tubular, Fase III: Fabricación del transportador tubular vibratorio para stevia, Fase IV: Montaje del transportador tubular vibratorio, Fase V: Puesta en marcha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).