Exportación Completada — 

Evaluación de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) como retenedor de humedad en una premezcla de pan de molde

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar la goma de tara (Caesalpinia spinosa) como retenedor de humedad en una premezcla para pan de molde. Se elaboraron prototipos considerando concentaciones de 0.3%, 0.5%, 0.7% y 1% de goma de tara. Los resultados de la evalucaciones demostraron que las muestras de pan de molde c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Layango Gallardo, Hilmer Milagros, Valverde Gonzalo, Karina Hilda, Mayaute Dominguez, Ylse Anay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Goma de tara (Caesalpinia spinosa)
Pan de molde
Descripción
Sumario:El objetivo fue evaluar la goma de tara (Caesalpinia spinosa) como retenedor de humedad en una premezcla para pan de molde. Se elaboraron prototipos considerando concentaciones de 0.3%, 0.5%, 0.7% y 1% de goma de tara. Los resultados de la evalucaciones demostraron que las muestras de pan de molde con el 0.5% de goma de tara en la pre mezcla tuvieron una retención de humedad notablemente mayor respecto al resto de concentraciones. La formulación de la premezcla óptima fue de 88.7% de harina, 5.3% de azúcar, 1.8% de sal, 0.5% de mejorador, 0.3% de antimoho, 0.2% de SSl, 2.7% de LPD, 0.0001% de ácido ascórbico y 0.5% de goma de tara. Dicha premezcla repotó valores prometidos de 13.857% de humedad, 0.085%de acidez expresada en % de ácido sulfúrico, 6016 de ph y 2.647% de cenizas. Se obtuvieron buenos resultados consistográficos: 5.7% de WAC b15, 2264 mb de Prmax,118s de Tprmax, 294 s de Tol, y alveográficos: 93mm de tenacidad, 87 mm de extensibilidad, 315 x 10 E-4J de fuerza y una relacón P/L de 1.07.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).