Plan de intervención basado en estilos de vida saludables a niños de 5 a 11 años con sobrepeso y obesidad en el centro de Salud Mercado Central – Moquegua, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico PLAN DE INTERVENCIÓN BASADO EN ESTILOS DE VIDA SALUDABLES A NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD EN EL CENTRO DE SALUD MERCADO CENTRAL – MOQUEGUA, 2022, está enfocado a las actividades de Enfermería en prevenir los Factores de riesgo asociados al sobrepeso y ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Paniura, Sara Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Sobrepeso
Obesidad
Intervención
Vida saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico PLAN DE INTERVENCIÓN BASADO EN ESTILOS DE VIDA SALUDABLES A NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD EN EL CENTRO DE SALUD MERCADO CENTRAL – MOQUEGUA, 2022, está enfocado a las actividades de Enfermería en prevenir los Factores de riesgo asociados al sobrepeso y obesidad en niños de 5 a 11 años en el Centro de Salud Mercado Central Moquegua 2022 que tiene por finalidad realizar diferentes estrategias de prevención de las enfermedades no transmisibles. El trabajo académico consta de cinco apartados: I Descripción de la situación problemática, II: incluye los antecedentes, bases teóricas, el marco conceptual, III: considera el plan de actividades de intervención en relación a la situación problemática, seguido de conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas, asimismo, contiene un apartado de anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).