Plan de intervención de enfermería para la disminución de peso en adultos con sobrepeso y/o obesidad en los pacientes del centro de salud militar San Juan – Lima, 2021
Descripción del Articulo
La prevalencia de sobrepeso y obesidad (SyO) ha aumentado en todo el mundo en los últimos 30 años, afectando posiblemente a dos de cada tres adultos. Aun cuando en países desarrollados el aumento de SyO se ha estabilizado en los últimos ocho años, en la mayoría de los países en desarrollo la tendenc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Sobrepeso Intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La prevalencia de sobrepeso y obesidad (SyO) ha aumentado en todo el mundo en los últimos 30 años, afectando posiblemente a dos de cada tres adultos. Aun cuando en países desarrollados el aumento de SyO se ha estabilizado en los últimos ocho años, en la mayoría de los países en desarrollo la tendencia a aumentar ha crecido. La obesidad y sobrepeso son los principales problemas que afectan la salud de la sociedad moderna ya que va a afectar en su vida social y laboral causándole problemas psicológicos tales como depresión, ansiedad y conlleva a que la persona presente disminución de su autoestima y por ende va a tener un aislamiento social. Se debe tener en cuenta que la obesidad o sobrepeso ocasionan una serie de complicaciones, que si no son tratadas a tiempo pueden causar serios problemas en todos los ámbitos e incluso la muerte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).