“Gestión de activos y mantenimiento de SET's: transformadores de potencia“

Descripción del Articulo

La seguridad en el funcionamiento de la red eléctrica es muy importante, y los transformadores son una parte crítica de la red y uno de sus activos más costosos. Como activo, los Transformadores de Potencia son una de las inversiones más importantes del sistema de las empresas eléctricas; por ello,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castrejón Chappa, Simon Giordano, Ramirez Guerra, Christian Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de activos
Mantenimiento de SET's
Transformadores de potencia"
Descripción
Sumario:La seguridad en el funcionamiento de la red eléctrica es muy importante, y los transformadores son una parte crítica de la red y uno de sus activos más costosos. Como activo, los Transformadores de Potencia son una de las inversiones más importantes del sistema de las empresas eléctricas; por ello, el monitoreo y control del estado de los transformadores son prioridades. Sin embargo, éstos no son los únicos procedimientos a considerar para una eficiente evaluación y mantenimiento de transformadores de potencia. Indudablemente el transformador dentro de la matriz económica del sistema energético es un parámetro importante no solo por lo significativo de la inversión en sí misma, sino porque cuando ocurre una falla, los costos que involucran estas contingencias, son usualmente muy elevados, alcanzando generalmente varias veces su propio valor, esto no es por la reparación del daño en sí, sino porque se suman los tiempos de lucro cesante, muy largos, involucrando pérdidas severas al sector energético. Además, el crecimiento del sistema eléctrico asociado al incremento de la actividad económica, a la mejor calidad de servicio requerida por los usuarios, conlleva a la necesidad de mejorar la eficacia en la "Gestión del Activo" reduciendo o evaluando su "Riesgo de Falla" para aumentar la confiabilidadde su servicio en explotación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).