Aplicación de electrodiálisis con membrana bipolar para la recuperación de hidróxido de potasio en aguas residuales producidas en el análisis de aniones por cromatografía iónica

Descripción del Articulo

La cantidad de residuos químicos generados por las industrias y muchas de ellas contenientes de residuos recuperables, conlleva a buscar alternativas para su recuperación y reducir la contaminación. El objetivo de esta investigación fue determinar el rendimiento de recuperación del hidróxido de pota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilchez Escudero, Jose Manuel, Cangalaya Sanchez, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrodiálisis con membrana bipolar
Hidróxido de potasio
Taguchi
Espectrometría de emisión óptica con plasma de acoplamiento Inductivo
Cromatografía iónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNAC_ce0f7e27d5eca1c9ae705e8fb07f479c
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8820
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de electrodiálisis con membrana bipolar para la recuperación de hidróxido de potasio en aguas residuales producidas en el análisis de aniones por cromatografía iónica
title Aplicación de electrodiálisis con membrana bipolar para la recuperación de hidróxido de potasio en aguas residuales producidas en el análisis de aniones por cromatografía iónica
spellingShingle Aplicación de electrodiálisis con membrana bipolar para la recuperación de hidróxido de potasio en aguas residuales producidas en el análisis de aniones por cromatografía iónica
Vilchez Escudero, Jose Manuel
Electrodiálisis con membrana bipolar
Hidróxido de potasio
Taguchi
Espectrometría de emisión óptica con plasma de acoplamiento Inductivo
Cromatografía iónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Aplicación de electrodiálisis con membrana bipolar para la recuperación de hidróxido de potasio en aguas residuales producidas en el análisis de aniones por cromatografía iónica
title_full Aplicación de electrodiálisis con membrana bipolar para la recuperación de hidróxido de potasio en aguas residuales producidas en el análisis de aniones por cromatografía iónica
title_fullStr Aplicación de electrodiálisis con membrana bipolar para la recuperación de hidróxido de potasio en aguas residuales producidas en el análisis de aniones por cromatografía iónica
title_full_unstemmed Aplicación de electrodiálisis con membrana bipolar para la recuperación de hidróxido de potasio en aguas residuales producidas en el análisis de aniones por cromatografía iónica
title_sort Aplicación de electrodiálisis con membrana bipolar para la recuperación de hidróxido de potasio en aguas residuales producidas en el análisis de aniones por cromatografía iónica
author Vilchez Escudero, Jose Manuel
author_facet Vilchez Escudero, Jose Manuel
Cangalaya Sanchez, Roberto Carlos
author_role author
author2 Cangalaya Sanchez, Roberto Carlos
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Collana, Juan Taumaturgo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilchez Escudero, Jose Manuel
Cangalaya Sanchez, Roberto Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Electrodiálisis con membrana bipolar
Hidróxido de potasio
Taguchi
Espectrometría de emisión óptica con plasma de acoplamiento Inductivo
Cromatografía iónica
topic Electrodiálisis con membrana bipolar
Hidróxido de potasio
Taguchi
Espectrometría de emisión óptica con plasma de acoplamiento Inductivo
Cromatografía iónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description La cantidad de residuos químicos generados por las industrias y muchas de ellas contenientes de residuos recuperables, conlleva a buscar alternativas para su recuperación y reducir la contaminación. El objetivo de esta investigación fue determinar el rendimiento de recuperación del hidróxido de potasio en aguas residuales producidas en el análisis de aniones por cromatografía iónica. La metodología fue de tipo experimental a nivel de laboratorio con 4 etapas, se aplicó el arreglo ortogonal L9 de Taguchi para 3 factores y 3 niveles, las variables experimentales fueron: el potencial eléctrico (5, 10, 15) v, tiempo de operación (20, 40, 60) min y flujo de alimentación (50, 75, 100) ml/min. Se aplicó la electrodiálisis con membrana bipolar con 2 compartimientos y una configuración de membranas “MB/MC/MB”. Se obtuvieron resultados de concentración de hidróxido, lecturas amperométricas y de conductividad cada 10 minutos, se determinó la concentración inicial del KOH del agua residual en función al potasio total determinado por espectrometría de emisión óptica con plasma de acoplamiento Inductivo (ICP-OES). Como conclusión, obtuvimos un rendimiento de recuperación del 77%, un 0.0236N como concentración del KOH inicial del agua residual y los parámetros óptimos de operación fue de 15v, 60min y 75 ml/min.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T17:54:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T17:54:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/8820
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/8820
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/1/TESIS%20-%20CANGALAYA%20SANCHEZ-VILCHEZ%20ESCUDERO.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/2/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/5/TESIS%20-%20CANGALAYA%20SANCHEZ-VILCHEZ%20ESCUDERO.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/7/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/6/TESIS%20-%20CANGALAYA%20SANCHEZ-VILCHEZ%20ESCUDERO.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/8/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b1c4f08addf55efa5c37010e5b4aeffd
91c8c6a11d37c18c6d4b9f09109851d9
2ffaf11fbd078c5939750d2d4c52bc9e
08ad44dc94804333ac017fa81208ccf8
4dc9475b12b42b0222700adb621ff031
21d593accf2e3b8a1fa98b82fe01bda3
db3ea6ec29ad4516e31336641b43cf07
aad41cdca425888116519329c15f9c9b
5d308174c453d7fab8ba62f78e37f646
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1801673581598343168
spelling Medina Collana, Juan TaumaturgoVilchez Escudero, Jose ManuelCangalaya Sanchez, Roberto Carlos2024-05-30T17:54:32Z2024-05-30T17:54:32Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/8820La cantidad de residuos químicos generados por las industrias y muchas de ellas contenientes de residuos recuperables, conlleva a buscar alternativas para su recuperación y reducir la contaminación. El objetivo de esta investigación fue determinar el rendimiento de recuperación del hidróxido de potasio en aguas residuales producidas en el análisis de aniones por cromatografía iónica. La metodología fue de tipo experimental a nivel de laboratorio con 4 etapas, se aplicó el arreglo ortogonal L9 de Taguchi para 3 factores y 3 niveles, las variables experimentales fueron: el potencial eléctrico (5, 10, 15) v, tiempo de operación (20, 40, 60) min y flujo de alimentación (50, 75, 100) ml/min. Se aplicó la electrodiálisis con membrana bipolar con 2 compartimientos y una configuración de membranas “MB/MC/MB”. Se obtuvieron resultados de concentración de hidróxido, lecturas amperométricas y de conductividad cada 10 minutos, se determinó la concentración inicial del KOH del agua residual en función al potasio total determinado por espectrometría de emisión óptica con plasma de acoplamiento Inductivo (ICP-OES). Como conclusión, obtuvimos un rendimiento de recuperación del 77%, un 0.0236N como concentración del KOH inicial del agua residual y los parámetros óptimos de operación fue de 15v, 60min y 75 ml/min.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Electrodiálisis con membrana bipolarHidróxido de potasioTaguchiEspectrometría de emisión óptica con plasma de acoplamiento InductivoCromatografía iónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Aplicación de electrodiálisis con membrana bipolar para la recuperación de hidróxido de potasio en aguas residuales producidas en el análisis de aniones por cromatografía iónicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero químicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería QuímicaIngeniería química06213328https://orcid.org/0000-0002-3625-83084470256246312950531028Sanez Falcon, Lida CarmenRodriguez Vilchez, RicardoCabrera Arista, CesarMedina Collana, Juan Taumaturgohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - CANGALAYA SANCHEZ-VILCHEZ ESCUDERO.pdfTESIS - CANGALAYA SANCHEZ-VILCHEZ ESCUDERO.pdfapplication/pdf5318039http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/1/TESIS%20-%20CANGALAYA%20SANCHEZ-VILCHEZ%20ESCUDERO.pdfb1c4f08addf55efa5c37010e5b4aeffdMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf641056http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/2/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf91c8c6a11d37c18c6d4b9f09109851d9MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf209247http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf2ffaf11fbd078c5939750d2d4c52bc9eMD53TEXTTESIS - CANGALAYA SANCHEZ-VILCHEZ ESCUDERO.pdf.txtTESIS - CANGALAYA SANCHEZ-VILCHEZ ESCUDERO.pdf.txtExtracted texttext/plain117306http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/5/TESIS%20-%20CANGALAYA%20SANCHEZ-VILCHEZ%20ESCUDERO.pdf.txt08ad44dc94804333ac017fa81208ccf8MD55Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain127423http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/7/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.txt4dc9475b12b42b0222700adb621ff031MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2210http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt21d593accf2e3b8a1fa98b82fe01bda3MD59THUMBNAILTESIS - CANGALAYA SANCHEZ-VILCHEZ ESCUDERO.pdf.jpgTESIS - CANGALAYA SANCHEZ-VILCHEZ ESCUDERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4781http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/6/TESIS%20-%20CANGALAYA%20SANCHEZ-VILCHEZ%20ESCUDERO.pdf.jpgdb3ea6ec29ad4516e31336641b43cf07MD56Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/8/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.jpgaad41cdca425888116519329c15f9c9bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6853http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg5d308174c453d7fab8ba62f78e37f646MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/8820/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12952/8820oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/88202024-05-31 03:02:58.651Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).