“Biosorción de IONES Zn (ll) mediante la cascara de naranja (citrus sinensis) tratada”

Descripción del Articulo

La presente tesis establece |as condiciones necesarias para la biosorción de iones Zinc (II) con cascara de naranja tratada. La metodología de la investigación consistió en tratar la cascara de naranja física y químicamente, esto se evalué mediante el FTIR. Luego se realizaron ensayos de biosorción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moncada Azabache, Elba Vanessa, Pomiano Bocanegra, Katherin Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biosorción
Tratamiento químico
Absorción Atómica
Remoción
Descripción
Sumario:La presente tesis establece |as condiciones necesarias para la biosorción de iones Zinc (II) con cascara de naranja tratada. La metodología de la investigación consistió en tratar la cascara de naranja física y químicamente, esto se evalué mediante el FTIR. Luego se realizaron ensayos de biosorción a distintas condiciones de pH, peso de biosorbente y tamaño del biosorbente, donde se concluye al final que se obtuvo una mayor biosorción de iones Zinc (||) con la cascara de naranja tratada a las condiciones de pH=5,5; peso del biosorbente 1g y tamaño de biosorbente 1mrn que con la cascara de naranja no tratada. Por tanto. El porcentaje de remoción fue de 95,86% con capacidad de remoción de 9,860 mg de Zn (H) I g de cascara de naranja. A Finalmente, el modelo cinético de adsorción que mejor se ajusté fue el de Pseudo segundo orden. Asimismo, la lsotenna que describe al sistema fue de Langmuir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).