Exportación Completada — 

Rol de la enfermera jefe en la organización de la atención de enfermería en el servicio de emergencia del hospital de la amistad Perú Corea Santa Rosa 11-2 - Piura - 2015 y 2016

Descripción del Articulo

El presente informe profesional tiene como finalidad describir el trabajo de reorganización de la atención de enfermería del Servicio de Emergencia realizado en el Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa 11-2 de Piura durante los años 2015 y 2016 desde la jefatura, tomando como referencia lo ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabezas Loza, Sheyla Geraldine
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio de Emergencia
variables de eficiencia y trabajo en equipo
Descripción
Sumario:El presente informe profesional tiene como finalidad describir el trabajo de reorganización de la atención de enfermería del Servicio de Emergencia realizado en el Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa 11-2 de Piura durante los años 2015 y 2016 desde la jefatura, tomando como referencia lo aprendido durante la labor asistencial en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima durante los años 2006 al 2008. La organización de los servicios de emergencia de los establecimientos de Salud de 1, 11 y III Nivel de atención del Ministerio de Salud está establecida en la NTS 042-MINSA/DGSP-V.01 "Norma Técnica de Salud de los Servicios de Emergencia", sin embargo en el Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa 11-2, esta organización ha sido adecuada a la distribución de la infraestructura del servicio sin que necesariamente responda a variables de eficiencia y trabajo en equipo. La organización de la atención de enfermería, sobre todo en el servicio de emergencia debe responder a criterios de eficiencia y efectividad tomando como base el trabajo en equipo además de los aspectos formales de la institución (organigrama, manual de organización y funciones) y aspectos no formales (basada en las relaciones interpersonales, en los lazos de amistad, empatía y de liderazgo entre el personal que labora juntos en un mismo turno).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).