Impacto de los créditos MYPES en el crecimiento económico del Perú, periodo 2015 - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de los créditos Mypes en el crecimiento económico del Perú en el periodo 2015 - 2022. La investigación realizada es correlacional, de diseño no experimental y de corte longitudinal. Para la obtención de los datos se utilizó la información doc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Créditos Mypes Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de los créditos Mypes en el crecimiento económico del Perú en el periodo 2015 - 2022. La investigación realizada es correlacional, de diseño no experimental y de corte longitudinal. Para la obtención de los datos se utilizó la información documental correspondiente a las variables estudiadas y, como instrumento, se empleó la guía de análisis documental. Con los datos recogidos se elaboró un modelo econométrico que a través del programa estadístico: Stata 17 y R nos permitió estimar los datos y validar la hipótesis a fin de elaborar la estadística descriptiva e inferencial de la investigación. La principal conclusión a la que hemos llegado en la investigación, es que se obtuvo como resultado un p valor de 0.175, que permitió determinar que los créditos Mypes impactan de manera positiva y significativa en el crecimiento económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).