Impacto de la inclusión financiera en el crecimiento económico de las Mypes de la provincia de Chupaca

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: impacto de la inclusión financiera en el crecimiento económico de las Mypes de la provincia de Chupaca, se realizó con la identificación de gran parte de Mypes, que conocen en forma empírica sobre el financiamiento, pero se van insertando en el sistema financiero, incidie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Rutty, Joseph Andre, Borda Quispe, Ibett Geovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1622
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
Inclusión financiera
Crecimiento económico
Mypes
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: impacto de la inclusión financiera en el crecimiento económico de las Mypes de la provincia de Chupaca, se realizó con la identificación de gran parte de Mypes, que conocen en forma empírica sobre el financiamiento, pero se van insertando en el sistema financiero, incidiendo en procesos modernos, muchas veces sin revisar las nuevas propuestas financieras, esta situación es consecuencia de la falta de conocimiento sobre finanzas, ello conlleva a formular la siguiente interrogante: ¿De qué manera la inclusión financiera impacta en el crecimiento económico de las MYPEs de la Provincia de Chupaca?. Ante esta situación; como respuesta a la problemática planteada, se propone la siguiente hipótesis: La inclusión financiera tiene impacto positivo para el crecimiento económico de las MYPEs de la Provincia de Chupaca. La presente tesis se ha orientado al cumplimiento del siguiente objetivo. Determinar el impacto de la inclusión financiera en el crecimiento económico de las MYPEs de la Provincia de Chupaca. En la parte metodológica se manifiesta que el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es el descriptivo, asimismo; los métodos de investigación utilizado es el científico, descriptivo y comparativo y el diseño descriptivo correlacional. Las técnicas fueron la encuesta, la recopilación, tabulación y análisis de datos. La población estuvo conformada por 54 Mypes de abarrotes de la Provincia de Chupaca. Como resultado, se ha determinado que el impacto de la inclusión financiera se da mediante el arrendamiento financiero, el préstamo y crédito bancario; contratos que se realizan a intereses cómodos que tiene el sistema financiero para las mypes, de abarrotes de la provincia de Chupaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).