Impacto de la inclusión financiera en el crecimiento económico de comerciantes de un mercado tradicional en Tarapoto, 2024
Descripción del Articulo
“La presente investigación contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8, que promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, enfocándose en el impacto de la inclusión financiera en el crecimiento económico de comerciantes de un mercado tradicional en Tara...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión financiera Crecimiento económico Educación financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | “La presente investigación contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8, que promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, enfocándose en el impacto de la inclusión financiera en el crecimiento económico de comerciantes de un mercado tradicional en Tarapoto. El objetivo general fue determinar dicho impacto, mientras que los objetivos específicos incluyeron identificar el nivel de acceso a servicios financieros, evaluar su influencia en el crecimiento económico, analizar barreras y desafíos, y proponer estrategias de mejora. La investigación fue cuantitativa, de tipo correlacional y diseño no experimental, utilizando una población censal de 137 comerciantes. Entre los principales resultados, se encontró una correlación positiva moderada (ρ = 0.354, p < 0.001) entre la inclusión financiera y el crecimiento económico. Además, el 61% de los comerciantes lleva más de 10 años en el negocio, reflejando estabilidad económica, pero enfrentan barreras como la falta de educación financiera y desconfianza en las instituciones. Se concluyó que la inclusión financiera tiene un impacto significativo, aunque limitado por estas barreras, destacando la necesidad de programas de educación financiera y una mayor infraestructura financiera para mejorar la inclusión en este sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).