Exportación Completada — 

Diseño de embrague de vehículo Hyundai Accent 2013 para aumentar su vida útil en 100000 Km

Descripción del Articulo

El embrague es una pieza de suma importancia en el automóvil ya que es la que conecta y desconecta el motor de la caja, transmite el par motor, amortigua las vibraciones del motor, entre otras propiedades más que se explican más adelante. El presente informe de tesis tiene como objetivo principal di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velaochaga Carpio, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embrague
Vida útil
Coeficiente de abrasión
Palanca de retracción
Energía disipada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El embrague es una pieza de suma importancia en el automóvil ya que es la que conecta y desconecta el motor de la caja, transmite el par motor, amortigua las vibraciones del motor, entre otras propiedades más que se explican más adelante. El presente informe de tesis tiene como objetivo principal diseñar un embrague mecánico que tenga una durabilidad mayor a la que nos ofrece el fabricante. El tipo de investigación es tecnológica ya que se aplica conocimientos de dinámica y resistencia de materiales, con un diseño no experimental debido a que las variables no fueron manipuladas y la técnica de recolección de datos fue documental. Para el diseño del embrague Hyundai Accent se llevó a cabo cálculo comparativo del tiempo de vida del embrague en contraste con el modificado, por lo que se mantuvo el material del fabricante, pero vario la geometría de la pieza del conjunto plato presión. Se logró aumentar la vida útil en un total de 280% con un mínimo de 250000km con el nuevo embrague.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).