Diagnóstico, servicio y reparación del sistema de transmisión convencional y control electrónico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental brindar información sobre los elementos que componen el sistema de transmisión vehicular, como los mecanismos de movimiento que tiene la tarea de poner en movimiento el vehículo, fuerza que parte desde el motor hasta las ruedas mot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Gavino, Guido Fare
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3451
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de transmisión
Servicio y mantenimiento de embrague
Tecnología y soportes educativos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental brindar información sobre los elementos que componen el sistema de transmisión vehicular, como los mecanismos de movimiento que tiene la tarea de poner en movimiento el vehículo, fuerza que parte desde el motor hasta las ruedas motrices. Así mismo, los componentes móviles ponen en marcha al vehículo con total suavidad para comodidad de los ocupantes generada de una energía química en la cámara de compresión del motor, para convertirse en energía mecánica, que parte del cigüeñal que sujeta al volante del motor para ser acoplado al sistema de embarque que se puede fraccionar. Según la posición del disco de embrague, el mismo que conecta al eje propulsor de la caja de cambios, este mismo selecciona la velocidad a criterio del conductor, para pasar al eje cardal o a los palieres, dependiendo de la transmisión para llegar al objetivo final que son las ruedas motrices que hace contacto con el asfalto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).