Secado y formulación de una infusión a base de sub productos de Granada (Punica Granatum) y Guanábana (Anona Muricata), del valle de Pachacamac, para la obtención de sus componentes funcionales y Flavor
Descripción del Articulo
Se determinó la temperatura y tiempo de secado de los sub productos de guanábana (Anona muricata) y granada (Punica granatum), utilizados en la formulación de una infusión que mantiene sus principales componentes funcionales y la influencia en su flavor. Se realizó secado convectivo por aire circula...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Secado convectivo cáscara y semillas granadaguanábana componentes funcionales,flavor,Valle Pachacamac |
Sumario: | Se determinó la temperatura y tiempo de secado de los sub productos de guanábana (Anona muricata) y granada (Punica granatum), utilizados en la formulación de una infusión que mantiene sus principales componentes funcionales y la influencia en su flavor. Se realizó secado convectivo por aire circulante y en la determinacion de polifenoles y taninos totales se utilizó la metodologia de Folin Ciocalteu, además del metodo de diferencias de pH para antocianinas totales . El secado de cáscara y semilla de guanábana (Anona muricata) se alcanzó a 45°C x 30 horas y de cáscara y semilla de granada (Punica granatum) a 60°C x 18 horas y 45°C x 35 horas respectivamente. Se determinó la cantidad de principales componentes funcionales totales que contiene la cáscara y semilla de guanábana y granada, del valle de Pachacamac, por gramo de muestra seca fue de 2169.42±2.556 mg/gms. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).