“Evaluación de los cambios de longitud de barras de mortero fabricadas con cementos portland tipo V y tipo V modificado con escorias Siderúrgicas frente a la agresión química de los Sulfatos
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el propósito de evaluar los cambios de longitud de barras de mortero fabricadas con cementos Portland Tipo V y Tipo V modificado con escorias siderúrgicas frente a la agresión química de los sulfatos. Se comparó las longitudes de las barras de mortero; para ello, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | expansión barras de mortero Escoria siderúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó con el propósito de evaluar los cambios de longitud de barras de mortero fabricadas con cementos Portland Tipo V y Tipo V modificado con escorias siderúrgicas frente a la agresión química de los sulfatos. Se comparó las longitudes de las barras de mortero; para ello, se tomaron muestras de los dos tipos de cementos en estudio fabricadas por la empresa, con estas muestras de cementos se elaboraron probetas prismáticas para la prueba de expansión de sulfatos descrita en la Norma ASTM 1012 y NTP 334.094–2017 ; los resultados de las variaciones de longitud en un tiempo máximo de 180 días fueron 0,033% para el cemento Portland Tipo V y 0,025% para el cemento Portland Tipo V modificado con escoria siderúrgica, evaluando la expansión de las barras de mortero frente a la agresión química de los sulfatos a los 7, 14. 21, 28, 56, 120 y 180 días. Con el ensayo seleccionado se demostró cómo el cemento Portland Tipo V presenta mayor expansión lineal o aumento en la longitud de las barras ensayadas, comprobándose un menor desempeño que un cemento Portland Tipo V modificado con escorias siderúrgicas, verificándose con este último el incremento en la durabilidad del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).