Endeudamiento y la rentabilidad en la empresa Cartavio S.A.A. Periodo 2017-2024
Descripción del Articulo
En el presente estudio se planteó como objetivo general determinar si el endeudamiento impacta en la rentabilidad de la empresa Cartavio S.A.A., durante el periodo 2017-2024. Para esta investigación se tomó como referencia la información financiera de la empresa Cartavio S.A.A., la cual está conform...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Endeudamiento Rentabilidad económica Rentabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | En el presente estudio se planteó como objetivo general determinar si el endeudamiento impacta en la rentabilidad de la empresa Cartavio S.A.A., durante el periodo 2017-2024. Para esta investigación se tomó como referencia la información financiera de la empresa Cartavio S.A.A., la cual está conformada por las razones financieras de endeudamiento y rentabilidad de la empresa en estudio. La investigación es de tipo aplicada y de diseño no experimental. Entre nuestros resultados destaca que la deuda bancaria incrementó la rentabilidad económica, asimismo el endeudamiento a corto plazo incrementó la rentabilidad financiera en consecuencia, se concluye que el endeudamiento controlado aumenta la rentabilidad. Finalmente, los resultados de la investigación muestran que el endeudamiento impacta directamente en la rentabilidad de la empresa Cartavio S.A.A. periodo de 2017-2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).