Diseño del acondicionamiento de aire de 350 ton con refrigeración indirecta para integrarse a un sistema de administración de edificaciones. Pacific Tower San Isidro

Descripción del Articulo

Los sistemas convencionales en acondicionamiento de aire que actualmente se utilizan en edificaciones son: el de expansión directa con refrigerante artificial el cual realiza un intercambio de calor directo con el aire, reciente mente el sistema de VRV (volumen de refrigerante variable) el cual util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Gomez, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acondicionamiento de aire
carga térmica
condiciones de operación
TON de refrigeración
sistema de administración de edificaciones.
Descripción
Sumario:Los sistemas convencionales en acondicionamiento de aire que actualmente se utilizan en edificaciones son: el de expansión directa con refrigerante artificial el cual realiza un intercambio de calor directo con el aire, reciente mente el sistema de VRV (volumen de refrigerante variable) el cual utiliza la tecnología inverter para lograr un ahorro en el consumo de energía y el sistema de agua helada que es indirecto ya que se tiene que enfriar en principio el agua y este luego al aire, las dos últimas tecnología poseen un sistema de control óptimo, mientras la primera dispone únicamente de un termostato quien hace las veces de sensor y controlador en una única área dejando de lado la supervisión general lo que trae como consecuencia deficiencia en el confort, elevado consumo de energía eléctrica, altos costos de operación y mantenimiento. Para revertir esta problemática se elaboró la presente investigación donde se realizó cálculos térmicos e hidráulicos para posteriormente seleccionar el equipamiento mecánico y tecnología de Integración compatible al sistema de enfriamiento. Esto permite el confort en los usuarios y la performance de los equipos electromecánicos, así como la supervisión, ahorro y control del acondicionamiento de aire.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).