Implementación de una planta de soluciones eléctricas transformando el taller existente en función de necesidades del mercado eléctrico Lima – 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo constituye un estudio para la Fábrica de tableros eléctricos con el fin de conseguir que ésta tenga definida primeramente la estrategia con la que se desenvolverá en su sector, aprovechando el potencial competitivo que posee. Asimismo, fue objetivo del presente trabajo implementa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10002 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Planta Necesidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo constituye un estudio para la Fábrica de tableros eléctricos con el fin de conseguir que ésta tenga definida primeramente la estrategia con la que se desenvolverá en su sector, aprovechando el potencial competitivo que posee. Asimismo, fue objetivo del presente trabajo implementar una planta de Fábrica de tableros eléctricos transformando el taller existente. Para el presente trabajo se consideran diferentes metodologías que permiten primeramente comprender el macroentorno en el que se desenvuelve la organización, conocer el sector al que pertenece la empresa, así como reconocer a la competencia; seguido de esto se analizó internamente a la empresa para detectar sus fortalezas y debilidades y a través de estas determinar las estrategias que le resulten más convenientes de acuerdo con las ventajas competitivas que presenta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).