Diseño e implementacion de un sistema electrico para la ampliacion de carga en baja tension de la planta de procesos Ambipar
Descripción del Articulo
Tiene como objetivo principal el desarrollo del proyecto del sistema distribución eléctrico en baja tensión, que se realizará dentro de los límites del terreno de la edificación en mención basado en las normativas vigentes. La problemática del proyecto surge con la necesidad del cliente de desarroll...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instalaciones eléctricas Distribución en planta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | Tiene como objetivo principal el desarrollo del proyecto del sistema distribución eléctrico en baja tensión, que se realizará dentro de los límites del terreno de la edificación en mención basado en las normativas vigentes. La problemática del proyecto surge con la necesidad del cliente de desarrollar un sistema de distribución eléctrico en baja tensión que asegure la continuidad de sus procesos de producción sin ningún evento como por ejemplo falla en el sistema eléctrico de la planta, también deben cumplir con todas las normas eléctricas vigentes y que pueda ofrecer seguridad para el personal operativo durante el proceso de reciclaje de chatarra. En el proyecto se realizó paso las diferentes etapas para el diseño eléctrico, iniciando desde coordinaciones de las necesidades del cliente que serán llamados los criterios de diseño más adelante, estas necesidades de cargas que solicita el cliente para sus maquinarias especializadas en fabricación recuperación de materias primas en el proceso de reciclaje de chatarras que son el negocio principal del cliente, cada criterio de diseño será analizado si es posible implementarlo teniendo en cuenta las normativas vigentes. Las reuniones de compatibilización con las demás especialidades que exponen sus necesidades de carga para implementarlo en los planos de diseño eléctrico será uno de los retos para asegurar que el proyecto este compatibilizado con las demás especialidades que requieren suministro eléctrico en lugares especificados en los planos de los demás proyectistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).