Intervención de enfermería en la vigilancia epidemiológica de enfermedades Metaxénicas en el Establecimiento de Salud 1-3 km 50, Chulucanas-Piura, 2015-2017
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia profesional titulado INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN ENFERMEDADES METAXENICAS EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD 1-3 KM 50, CHULUCANAS - PIURA, 2015 - 2017. Tiene como objetivo describir el actuar del profesional de enfermería en relación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enfermedades Metaxénicas Dengue Vigilancia epidemiológica |
Sumario: | El presente informe de experiencia profesional titulado INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN ENFERMEDADES METAXENICAS EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD 1-3 KM 50, CHULUCANAS - PIURA, 2015 - 2017. Tiene como objetivo describir el actuar del profesional de enfermería en relación con la vigilancia epidemiológica en enfermedades Metaxénicas en el Establecimiento de Salud km 50 — Chulucanas. Así mismo tiene como finalidad describir las acciones de ante la presencia de casos de enfermedades como Dengue en la comunidad que contribuirá a disminuir los riesgos de complicaciones reduciendo los costos de la salud disminuir la estancia hospitalaria, el re hospitalización, la morbilidad y la mortalidad, mejorando así la calidad de vida de la población. La enfermería en Vigilancia epidemiológica está encaminada a la disminución de la morbilidad y la mortalidad innecesarias y en la vigilancia del proceso salud — enfermedad de las personas y comunidades, esta labor se basa en la teoría de Florence Naithingale que habla sobre la relación entorno-paciente, enfermera — entorno, enfermera-paciente, centrada en la orientación hacia la salud pública y la centrada en la orientación hacia la enfermedad unida a la práctica médica En su concepto no separo nunca los aspectos físicos, emocionales y sociales del paciente. En el actuar diario se debe desarrollar la habilidad de observación inteligente para atender a los pacientes y medir su mejoría o su falta de respuesta ante las diversas intervenciones de enfermería |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).