Proceso de fitorremediación con macrófitas flotantes en la remoción de cadmio del agua de la laguna de Ricuricocha, Tarapoto – San Martín

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ha realizado con el propósito de aplicar el proceso de fitorremediación para la eliminación de cadmio en el agua de la laguna Ricuricocha, Tarapoto – San Martín. Para este trabajo de investigación se realizó el proceso de fitorremediación mediante el uso de humedales artificia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Buendia, Leya Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitorremediación
Macrófitas
Cadmio
Agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se ha realizado con el propósito de aplicar el proceso de fitorremediación para la eliminación de cadmio en el agua de la laguna Ricuricocha, Tarapoto – San Martín. Para este trabajo de investigación se realizó el proceso de fitorremediación mediante el uso de humedales artificiales con macrófitas flotantes (Lenteja de agua y Jacinto de agua). La metodología empleada en el presente trabajo de investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño explicativo. El agua utilizada en los humedales se obtuvo del agua superficial de la laguna Ricuricocha. Se utilizaron un total de 5 tanques, divididos 5 en grupos con 3 repeticiones cada uno. Cada tanque se llenó con 50 litros de agua. El primer grupo sirvió como muestra de control del experimento, sin ninguna siembra de plantas macrófitas. En el segundo grupo se sembraron 100 g de Lemna minor, en el tercer grupo se sembraron 300 g de Lemna minor, en el cuarto grupo se sembraron 100 g de Eichhornia crassipes y en el quinto grupo se sembraron 300 g de Eichhornia crassipes. Para la caracterización fisicoquímica del agua, se ha medido los parámetros a los 0, 7 y 15 días. El parámetro medido y analizado fue de la concentración de Cadmio disuelto en el agua, se realizó siguiendo los procedimientos establecidos en el método 2540-B del libro Standar Methods For The Examination Of Water And Wastewater 23rd Edition. Los resultados obtenidos fueron las concentraciones promedios de cadmio disuelto de 0.00084, 0.00069 y 0.00030 mg/L, para los días 0, 7 y 15 respectivamente. Se concluye que, con la aplicación del proceso de fitorremediación con macrófitas flotantes se puede lograr una remoción de hasta 16% de cadmio con Jacinto de agua y de 14% con Lenteja de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).