“Intervención de enfermeria en la suplementación de multimicronutrientes en niños menores de 2 años en el centro de salud Manco Capac Cusco 2015-2017”

Descripción del Articulo

La Organización Mundial de la Salud (OMS 2004), señala que la anemia por deficiencia de hierro es uno de los problemas nutricionales de mayor magnitud en el mundo. A pesar de conocer tanto sobre su etiologia y como enfrentarla es uno de los problemas nutricionales menos controlados de serias consecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sayago Rodas, Digna
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La suplementación de multimicronutrientes en niños menores
Crecimiento
desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia.
Descripción
Sumario:La Organización Mundial de la Salud (OMS 2004), señala que la anemia por deficiencia de hierro es uno de los problemas nutricionales de mayor magnitud en el mundo. A pesar de conocer tanto sobre su etiologia y como enfrentarla es uno de los problemas nutricionales menos controlados de serias consecuencias en la salud presente y futura del Niño en diferentes áreas: inmunolégico, intestinal, conducta, termogénesis, físico, metabolismo y a nivel del sistema nervioso donde el daño es permanente. Sabemos que actualmente la población peruana presenta graves problemas de salud relacionados a la nutrición especialmente en la población menor de 3 anos, siendo uno de ellos los altos niveles de prevalencia de la anemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).