Calidad de servicio y su relación con la satisfacción del cliente externo en Cineplanet sede Ventanilla durante primer semestre 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Calidad de servicio y su relación con la satisfacción del cliente externo en Cineplanet sede ventanilla durante primer semestre 2022” tuvo como finalidad determinar la relación entre la calidad del servicio ofrecida por la empresa y la satisfacción del consumir fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tamamoto Padilla, Angel Jason, Ortiz Ojeda, Jean Claudio, Torres Donayre, Maria Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio
Satisfacción
Cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Calidad de servicio y su relación con la satisfacción del cliente externo en Cineplanet sede ventanilla durante primer semestre 2022” tuvo como finalidad determinar la relación entre la calidad del servicio ofrecida por la empresa y la satisfacción del consumir final o cliente externo. Para el desarrollo del trabajo se realizó una entrevista abierta con la gerente del complejo para tener más claro el procedimiento de atención al cliente en la empresa, desde el ingreso de los clientes hasta la salida, después se procedió a hacer una encuesta a base de un cuestionario con preguntas cerradas a una muestra aleatoria de clientes de este complejo para recopilar la información necesaria, y posteriormente ser analizada. La presente investigación está estructurada de la siguiente manera: En el capítulo I se realizó el planteamiento y formulación del problema general y específicos. Al igual que los objetivos, las justificaciones y los limitantes de la investigación. En el capítulo II están los antecedentes bibliográficos nacionales e internacionales, las bases teóricas y el glosario de términos técnicos. En el capítulo III se desarrolla la hipótesis general, hipótesis específicas y la matriz de operacionalización de variables. En el capítulo IV se desarrolló el diseño de investigación, se determinó la población y se obtuvo el procedimiento muestral; se menciona los instrumentos que se emplearán, el procedimiento de la investigación y las técnicas de procesamiento y análisis de datos. En el capítulo V se comparten los resultados obtenidos tras la aplicación de los instrumentos de medición establecidos en el presente informe, los resultados están agrupados en 2 categorías: análisis descriptivo y análisis inferencial. Finalmente, en el capítulo VI se establecen las conclusiones finales del trabajo así como algunas recomendaciones que servirán como insumos de valor para la empresa a fin de aportar en la mejora de la calidad de servicio ofrecida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).