“Intervención de Enfermería en la Estrategia Sanitaria de Salud Ocular en la DIRESA - JUNIN; 2014-2016”

Descripción del Articulo

La discapacidad visual, problemas de salud ocular. A nivel de Latinoamérica se estima en 3 millones la cifra de ciegos, 60% debido a catarata y vicios de refracción, un 20% por glaucoma, retinopatía diabética y de la prematuridad, de los cuales el 70% de ellos se encuentra en situación de pobreza y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Coz, Miriam Nicolasa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política y gestión de salud en enfermería.
Intervención de Enfermería en la Estrategia Sanitaria de Salud Ocular en la DIRESA
Descripción
Sumario:La discapacidad visual, problemas de salud ocular. A nivel de Latinoamérica se estima en 3 millones la cifra de ciegos, 60% debido a catarata y vicios de refracción, un 20% por glaucoma, retinopatía diabética y de la prematuridad, de los cuales el 70% de ellos se encuentra en situación de pobreza y extrema pobreza. En el Perú, se ha venido promoviendo a través del Ministerio de Salud la promulgación de una serie de dispositivos legales que tienen por objetivo fortalecer y promocionar acciones encaminadas a la prevención y tratamiento de los problemas de salud ocular. Este Informe tiene por finalidad evidenciar el cumplimiento de metas programadas en la ESN de Salud ocular en la región Junín y así lograr disminuir la discapacidad visual así como incrementar la prevención de la ceguera como uno de los problemas de la salud pública en el marco del Modelo de Atención Integral de Salud basado en la Familia y la Comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).