Cuidados de enfermería y la incidencia de lesión por presión en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Moquegua, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo; establecer de qué manera el cuidado de enfermería influye en la incidencia de casos de lesión por presión en los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Moquegua, 2022. Es de tipo correlacional, diseño no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado de enfermería Incidencia Lesión por presión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo; establecer de qué manera el cuidado de enfermería influye en la incidencia de casos de lesión por presión en los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Moquegua, 2022. Es de tipo correlacional, diseño no experimental, transversal. La muestra de estudio fue de 31 profesionales de enfermería. Para la recolección de la información se realizó un cuestionario y ficha de registro de datos. Entre los resultados más importantes respecto a la variable cuidado en enfermería, la mayoría (61%) realizan cuidados adecuados y el 39% cuidados inadecuados. La incidencia de lesiones por presión fue de 36% del total de pacientes atendidos. Todo ello se aplicó con el consentimiento informado. Concluyendo que existe relación significativa entre los cuidados de enfermería y la incidencia de casos de lesión por presión en los pacientes hospitalizados, siendo el valor calculado de 0.000, que es menor al 0.001(0.000<0.01), por lo que se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).