Cuidados de enfermería en pacientes neutropénicos, servicio unidad de tratamiento multidisciplinarios, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2016
Descripción del Articulo
La neutropenia es uno de los más comunes y serios efectos colaterales de la quimioterapia antineoplásica. Estudios internacionales plantean la elevada frecuencia en que se presenta, constituyendo un problema que se detecta habitualmente en los pacientes oncológicos que reciben tratamiento citostátic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4788 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | quimioterapia antineoplásica tratamiento citostático y radiante neutropénico neutropenia febril |
id |
UNAC_bfce829e28de91355811c10a27598a5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4788 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidados de enfermería en pacientes neutropénicos, servicio unidad de tratamiento multidisciplinarios, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2016 |
title |
Cuidados de enfermería en pacientes neutropénicos, servicio unidad de tratamiento multidisciplinarios, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2016 |
spellingShingle |
Cuidados de enfermería en pacientes neutropénicos, servicio unidad de tratamiento multidisciplinarios, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2016 Cieza Tapia, Maria Teresa quimioterapia antineoplásica tratamiento citostático y radiante neutropénico neutropenia febril |
title_short |
Cuidados de enfermería en pacientes neutropénicos, servicio unidad de tratamiento multidisciplinarios, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2016 |
title_full |
Cuidados de enfermería en pacientes neutropénicos, servicio unidad de tratamiento multidisciplinarios, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2016 |
title_fullStr |
Cuidados de enfermería en pacientes neutropénicos, servicio unidad de tratamiento multidisciplinarios, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2016 |
title_full_unstemmed |
Cuidados de enfermería en pacientes neutropénicos, servicio unidad de tratamiento multidisciplinarios, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2016 |
title_sort |
Cuidados de enfermería en pacientes neutropénicos, servicio unidad de tratamiento multidisciplinarios, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2016 |
author |
Cieza Tapia, Maria Teresa |
author_facet |
Cieza Tapia, Maria Teresa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Siccha Macassi, Ana Lucy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cieza Tapia, Maria Teresa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
quimioterapia antineoplásica tratamiento citostático y radiante neutropénico neutropenia febril |
topic |
quimioterapia antineoplásica tratamiento citostático y radiante neutropénico neutropenia febril |
description |
La neutropenia es uno de los más comunes y serios efectos colaterales de la quimioterapia antineoplásica. Estudios internacionales plantean la elevada frecuencia en que se presenta, constituyendo un problema que se detecta habitualmente en los pacientes oncológicos que reciben tratamiento citostático y radiante. Su presencia lleva a menudo a reducciones de dosis o retrasos en el tratamiento debido al riesgo de morbilidad y mortalidad entre los pacientes. Cuando el número de neutrófilos, desciende a niveles muy bajos entre los 10 y 14 días después de administrado el tratamiento, los pacientes quedan vulnerables a la infección, dado que el organismo no tiene la cantidad suficiente de células para resistirla, pues los neutrófilos constituyen una de las mayores defensas frente a la mayoría de bacterias y hongos. La frecuencia y gravedad de las infecciones en el paciente neutropénico depende de la severidad de la neutropenia, de la velocidad con que se instaura la misma y del tiempo de duración. Las complicaciones infecciosas son causa frecuente de morbilidad y de muerte en los pacientes neoplásicos. Es por ello que se necesita el tratamiento y los cuidados a esta infección según la mejor evidencia científica. La neutropenia febril se maneja con vigilancia cuidadosa y estricta del paciente, tratamiento antibióticos, y cumplimiento de medidas de asepsia y antisepsia extremarn pero esto solo no es suficiente, es importante también contar con los recursos humanos necesarios, que posean conocimiento para realizar estas medidas y brindar los cuidados que requiere el paciente.Teniendo en cuenta la importancia del tratar la neutropenia como una entidad que compromete la vida del paciente, se debe evaluar el conocimiento de los enfermeros que brindan cuidados a dichos pacientes, pues el personal de enfermería es esencial en la atención, cuidado y prevención de las complicaciones del paciente oncológico con neutropenia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-07T15:27:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-07T15:27:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4788 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4788 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e183db15-d1a1-40f7-b802-7c377efde839/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8125296-e6d2-4959-9b07-124328c94960/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/402d7480-c8d7-4109-af3d-9be50cb89a0b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86192461-b9a6-412c-9c54-02713c115917/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0e5d197-691a-4dc3-a024-cf57609eb912/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1faa340-500b-4625-a982-91ce3b01236b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f0f8148-ab30-4c2b-a90f-8f5116379809/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0cfc82664d414875d8139d446d883f7 c5c629212adf514b0ad47fcdc2394d93 8bfd679b969af0999cfbfd20380bc7f8 25a96007023eb2a77e2b6945059a5d4c bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 84f971a7d36286a98d107be373ea246b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798147272900608 |
spelling |
Siccha Macassi, Ana LucyCieza Tapia, Maria Teresa2020-07-07T15:27:10Z2020-07-07T15:27:10Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12952/4788La neutropenia es uno de los más comunes y serios efectos colaterales de la quimioterapia antineoplásica. Estudios internacionales plantean la elevada frecuencia en que se presenta, constituyendo un problema que se detecta habitualmente en los pacientes oncológicos que reciben tratamiento citostático y radiante. Su presencia lleva a menudo a reducciones de dosis o retrasos en el tratamiento debido al riesgo de morbilidad y mortalidad entre los pacientes. Cuando el número de neutrófilos, desciende a niveles muy bajos entre los 10 y 14 días después de administrado el tratamiento, los pacientes quedan vulnerables a la infección, dado que el organismo no tiene la cantidad suficiente de células para resistirla, pues los neutrófilos constituyen una de las mayores defensas frente a la mayoría de bacterias y hongos. La frecuencia y gravedad de las infecciones en el paciente neutropénico depende de la severidad de la neutropenia, de la velocidad con que se instaura la misma y del tiempo de duración. Las complicaciones infecciosas son causa frecuente de morbilidad y de muerte en los pacientes neoplásicos. Es por ello que se necesita el tratamiento y los cuidados a esta infección según la mejor evidencia científica. La neutropenia febril se maneja con vigilancia cuidadosa y estricta del paciente, tratamiento antibióticos, y cumplimiento de medidas de asepsia y antisepsia extremarn pero esto solo no es suficiente, es importante también contar con los recursos humanos necesarios, que posean conocimiento para realizar estas medidas y brindar los cuidados que requiere el paciente.Teniendo en cuenta la importancia del tratar la neutropenia como una entidad que compromete la vida del paciente, se debe evaluar el conocimiento de los enfermeros que brindan cuidados a dichos pacientes, pues el personal de enfermería es esencial en la atención, cuidado y prevención de las complicaciones del paciente oncológico con neutropenia.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACquimioterapia antineoplásicatratamiento citostático y radianteneutropéniconeutropenia febrilCuidados de enfermería en pacientes neutropénicos, servicio unidad de tratamiento multidisciplinarios, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en OncologíaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEspecialidad en Enfermería en OncologíaSegunda Especialidad en Enfermería en OncologíaTEXTcieza tapia enferemeria 2017.pdf.txtcieza tapia enferemeria 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain76439https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e183db15-d1a1-40f7-b802-7c377efde839/contenta0cfc82664d414875d8139d446d883f7MD54TRABAJO ACADEMICO - CIEZA TAPIA.pdf.txtTRABAJO ACADEMICO - CIEZA TAPIA.pdf.txtExtracted texttext/plain85008https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8125296-e6d2-4959-9b07-124328c94960/contentc5c629212adf514b0ad47fcdc2394d93MD59THUMBNAILcieza tapia enferemeria 2017.pdf.jpgcieza tapia enferemeria 2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5099https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/402d7480-c8d7-4109-af3d-9be50cb89a0b/content8bfd679b969af0999cfbfd20380bc7f8MD55TRABAJO ACADEMICO - CIEZA TAPIA.pdf.jpgTRABAJO ACADEMICO - CIEZA TAPIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26959https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86192461-b9a6-412c-9c54-02713c115917/content25a96007023eb2a77e2b6945059a5d4cMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0e5d197-691a-4dc3-a024-cf57609eb912/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1faa340-500b-4625-a982-91ce3b01236b/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTRABAJO ACADEMICO - CIEZA TAPIA.pdfTRABAJO ACADEMICO - CIEZA TAPIA.pdfapplication/pdf1966952https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f0f8148-ab30-4c2b-a90f-8f5116379809/content84f971a7d36286a98d107be373ea246bMD5620.500.12952/4788oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/47882025-08-04 03:10:33.923https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.408957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).