Tipo de apego y nivel de conocimiento sobre el cuidado del recién nacido en madres adolescentes del puesto de salud Mollepata – Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el tipo de apego y el nivel de conocimiento sobre el cuidado del recién nacido en madres adolescentes, puesto de salud Mollepata, Ayacucho – 2021. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario y como técni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Condori, Ivonne Nadia, Pastor Vilchez, Hermelinda, Quispe Vilchez, Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo de apego
Conocimiento
Cuidado del recién nacido
Madres adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el tipo de apego y el nivel de conocimiento sobre el cuidado del recién nacido en madres adolescentes, puesto de salud Mollepata, Ayacucho – 2021. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario y como técnica la entrevista, como instrumentos: Cuestionario de evaluación de apego de adultos CAMIR; y el Cuestionario de nivel de conocimientos sobre atención neonatal. La población en estudio estuvo conformada por 30 madres adolescentes entre 10 a 19 años del puesto de salud Mollepata, obteniéndose los siguientes resultados: En relación al tipo de apego se encontró que el tipo predominante es el apego ambivalente - preocupado con un 83.3% (25), en cuanto al nivel de conocimientos sobre el cuidado del recién nacido el 63.3% (19) presenta un nivel de conocimiento inadecuado. Al relacionar el tipo de apego y el nivel de conocimientos sobre el cuidado del recién nacido, el 83.4% (25) desarrollaron un apego ambivalente – preocupado, de los cuales, el 56.6% (17) tienen un nivel de conocimiento inadecuado. Al evaluar los resultados de acuerdo a las dimensiones: el 83.3% (25) presentan conocimiento adecuado en la dimensión lactancia materna, el 80% (24) presentan conocimiento adecuado en la dimensión termorregulación, en la dimensión sueño y descanso el 43.3% (13) presentan un conocimiento inadecuado y en la dimensión signos de alarma se pudo observar que, el 53.3% (16) presentan conocimiento adecuado. Llegando a la conclusión: R Pearson = - 0.233 y P valor = 0.216 > 0.05 que no existe relación entre el tipo de apego y el nivel de conocimientos sobre el cuidado del recién nacido en madres adolescentes, puesto de salud Mollepata, Ayacucho – 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).