Calidad de servicio y satisfacción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional del Callao en tiempos Pospandémicos, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación científica titulada: “CALIDAD DE SERVICIO Y SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO EN TIEMPOS POSPANDÉMICOS 2023", buscó comprender la relación entre las variables de calidad del servicio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8876 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Satisfacción Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación científica titulada: “CALIDAD DE SERVICIO Y SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO EN TIEMPOS POSPANDÉMICOS 2023", buscó comprender la relación entre las variables de calidad del servicio y la satisfacción de los estudiantes investigando la relación entre las dimensiones de la calidad del servicio (observabilidad, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía) y la satisfacción de los estudiantes. La metodología se aplico mediante un enfoque cuantitativo a nivel descriptivo correlacional con un diseño transaccional, no experimental. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de dos cuestionarios midiendo cada variable de investigación y aplicados a una muestra de 56 estudiantes de la EPII de la UNAC en el periodo académico 2023 – I. Los resultados mostraron que la variable calidad del servicio en la FIIS según la percepción del 75% de estudiantes es de nivel bueno y la satisfacción del estudiante también es de nivel bueno de acuerdo al 76.8% de los estudiantes. Asimismo, el Coeficiente rho de Spearman fue 0,517 lo que indica que existe una correlación positiva media. Se observa que el nivel de significancia está por debajo de la significancia de la investigación de 0,05 (p=0,000<0,05). Según la regla de decisión, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Concluimos que existe una relación significativa entre la calidad del servicio y la satisfacción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería y Sistemas Industriales de la Universidad Nacional del Callao en tiempos de pospandemia 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).