Conocimiento del profesional de enfermería del servicio de emergencia sobre el triaje para la atención de víctimas de accidente de tránsito Hospital Félix Mayorca Soto -Tarma 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre triaje del profesional de enfermería del servicio de emergencia para la Atención de víctimas de accidente de tránsito Hospital Félix Mayorca Soto-Tarma 2018, empleo la metodología de investigación descriptiva y transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: HURTADO MONTES, SUSAN ANDREA, PUENTE SALCEDO, ISEL MAGALY
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Triaje
accidente de transito
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre triaje del profesional de enfermería del servicio de emergencia para la Atención de víctimas de accidente de tránsito Hospital Félix Mayorca Soto-Tarma 2018, empleo la metodología de investigación descriptiva y transversal con la técnica de encuesta para la recolección de datos, nivel de conocimiento de triaje; constituido en 27 ítems en una escala de medición; Bajo 0- 09, Medio 10- 18, Alto 19- 27. Los resultados obtenidos muestran que el 48 % de profesionales de enfermería tiene un nivel de conocimiento medio sobre triaje para la atención de víctimas de accidente de tránsito, 36% tiene un conocimiento alto y 16% tiene un conocimiento bajo; por lo cual llegamos a la siguiente conclusión mostrando que los profesionales de enfermería del servicio de emergencia cuentan con nivel medio de conocimiento del triaje para la atención de victimas de accidente de tránsito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).