1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre triaje del profesional de enfermería del servicio de emergencia para la Atención de víctimas de accidente de tránsito Hospital Félix Mayorca Soto-Tarma 2018, empleo la metodología de investigación descriptiva y transversal con la técnica de encuesta para la recolección de datos, nivel de conocimiento de triaje; constituido en 27 ítems en una escala de medición; Bajo 0- 09, Medio 10- 18, Alto 19- 27. Los resultados obtenidos muestran que el 48 % de profesionales de enfermería tiene un nivel de conocimiento medio sobre triaje para la atención de víctimas de accidente de tránsito, 36% tiene un conocimiento alto y 16% tiene un conocimiento bajo; por lo cual llegamos a la siguiente conclusión mostrando que los profesionales de enfermería del servicio de emergencia cuentan con nivel medio de conocim...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente informe de investigación parte de una realidad problemática del cual es la relación que existe entre la gestión del cuidado en enfermería y seguridad del paciente en el Instituto Regional de enfermedades Neoplásicas (IREN) Centro, Concepción; entre el objetivo planteado fue: determinar la relación que existe entre la gestión del cuidado en enfermería y seguridad del paciente en el Instituto Regional de enfermedades Neoplásicas (IREN) Centro; por lo que la hipótesis correspondiente fue existe relación directa y significativa entre gestión del cuidado en enfermería y seguridad del paciente en el Instituto Regional de enfermedades Neoplásicas (IREN) Centro; el método utilizado fue de tipo descriptivo-correlacional, el método general fue el científico inductivo – deductivo, de diseño no experimental transeccional descriptiva y Correlacional método general f...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación calidad de atención de enfermería y la satisfacción del paciente sometido a quimioterapia, en la unidad de oncología ambulatoria del instituto regional de enfermedades neoplásicas del Centro, concepción, Junín 2023; tuvo como objetivo: determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción del paciente sometido a quimioterapia en la Unidad de Oncología Ambulatoria .metodología: estudio de enfoque cuantitativo, de carácter prospectivo, descriptivo, correlacional, de corte transversal, de método hipotético deductivo; la población en estudio estuvo conformada por 25 pacientes sometido a quimioterapia; se aplicó la técnica de la encuesta y observación; el instrumento utilizado fue el cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento en calidad de atención de enfermería y la satisfacción de su atención .resultado...