"El presupuesto financiero y la rentabilidad en la empresa Ferrocarril Central Andino S.A., Periodo 2014-2016”

Descripción del Articulo

El objetivo general se basé en “Determincaormo el presupuesto financiero permite alcanzar la rentabilidad deseada en la empresa" y para la demostración de las hipótesis se emplearon los ratios de rentabilidad, el análisis vertical y horizontal usando como herramientas al programa Microsoft Exce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tasayco Ramos, Rosmery Maribel, Tello Pilhuaman, Olga Alexandra, Villegas reyes, Angélica Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La rentabilidad
El presupuesto financiero
Descripción
Sumario:El objetivo general se basé en “Determincaormo el presupuesto financiero permite alcanzar la rentabilidad deseada en la empresa" y para la demostración de las hipótesis se emplearon los ratios de rentabilidad, el análisis vertical y horizontal usando como herramientas al programa Microsoft Excel 2013 y el programa estadístico IBM SPSS Statistics versión 24. Entre los resultados obtenidos en esta investigación, se demostré que el presupuesto financiero permitió alcanzar la rentabilidad deseada en la empresa Ferrocarril Central Andino S.A. en el periodo 2014-2016 ya que su reformulación contribuye a una mejor estimación de los ingresos, costos y gastos. Se concluyó que al realizar la formulación del presupuesto financiero con la ayuda del Área de Contabilidad y con la mejora del S|GEm se logré que las estimaciones se aproximen más al ejecutado lo cual permitirá evaluar y detectar las variaciones oportunamente para que Gerencia pueda tomar medidas correctivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).