Financiamiento y rentabilidad de la Empresa Ferrocarril Central Andino S.A., Distrito de Surco, Periodo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la medida en que el financiamiento está relacionada con la rentabilidad en Ferrocarril Central Andino S.A., Surco, 2022, metodológicamente es un estudio aplicado, cuantitativo, no experimental, la población fue de 25 colaboradores, para recabar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huali Quiñonez, Nicolas Francisco, Polo Bellido, Pamela Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Rentabilidad
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la medida en que el financiamiento está relacionada con la rentabilidad en Ferrocarril Central Andino S.A., Surco, 2022, metodológicamente es un estudio aplicado, cuantitativo, no experimental, la población fue de 25 colaboradores, para recabar datos se usó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario conteniendo 24 ítems con sus respectivas dimensione e indicadores. Mediante el análisis descriptivo se estableció que un 48% de los encuestados calificaron el nivel de financiamiento como alto, el 52% como medio y bajo; respecto a rentabilidad el 40% opinan que el nivel era alto; el 60% entre medio y bajo. Inferencialmente se determinó un p valor de 0.000 y correlación positiva muy alta según Pearson de 0.918. De acuerdo a los resultados obtenidos se pudo concluir que el financiamiento y la rentabilidad en la empresa Ferrocarril Central Andino S.A., distrito de Surco, 2022, poseen correlación positiva muy alta, con lo cual se evidenció que en la medida que el financiamiento aumenta la rentabilidad también aumenta, por lo tanto el financiamiento es positivo para una organización empresarial si es bien gestionada al momento de requerirla y manejarla, pues redunda en la rentabilidad tanto financiera como económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).