Actitud del profesional de enfermería frente al proceso de la muerte en pacientes del servicio de emergencia en el hospital regional de Ayacucho - 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación “actitud del profesional de enfermería frente al proceso de la muerte en pacientes del servicio de emergencia en el Hospital Regional de Ayacucho – 2019”. El Objetivo buscó determinar la actitud del profesional de enfermería frente al proceso de la muerte en pacientes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Ccarhuaypiña, Marilia, Barrientos Berrocal, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Muerte
Profesionales de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la presente investigación “actitud del profesional de enfermería frente al proceso de la muerte en pacientes del servicio de emergencia en el Hospital Regional de Ayacucho – 2019”. El Objetivo buscó determinar la actitud del profesional de enfermería frente al proceso de la muerte en pacientes del servicio de emergencia en el Hospital Regional de Ayacucho – 2020. Método. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal, no probabilístico, con un muestreo por conveniencia en el que participaron 30 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho. Se empleó la técnica de la encuesta, se utilizó el cuestionario de Actitudes ante la Muerte (CAM), elaborada a partir del “Death Attitudes and Self – Reported Health/ relevant Behaviors" una traducción cubana que incluye 29 preguntas, agrupadas para su interpretación en tres dimensiones: cognoscitiva, afectiva y conductual. Los hallazgos obtenidos se procesaron con el programa Excel y SPS. Resultados. Los hallazgos muestran que la mayoría de los profesionales de enfermería del Hospital Regional de Ayacucho son de sexo femenino, adultas, casadas, creyentes de la religión católica, con experiencia menor de 5 años. La mayoría tienen actitud positiva a nivel general (56,7%), dimensión cognitiva positiva (80%), dimensión afectiva positiva (56,7%) y dimensión conductual positiva (70%). Las evidencias permitieron concluir que los profesionales de enfermería a nivel general tienen una actitud positiva y está preparado(a) para cuidar la vida, acepta la muerte como un hecho inevitable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).