1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente investigación “actitud del profesional de enfermería frente al proceso de la muerte en pacientes del servicio de emergencia en el Hospital Regional de Ayacucho – 2019”. El Objetivo buscó determinar la actitud del profesional de enfermería frente al proceso de la muerte en pacientes del servicio de emergencia en el Hospital Regional de Ayacucho – 2020. Método. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal, no probabilístico, con un muestreo por conveniencia en el que participaron 30 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho. Se empleó la técnica de la encuesta, se utilizó el cuestionario de Actitudes ante la Muerte (CAM), elaborada a partir del “Death Attitudes and Self – Reported Health/ relevant Behaviors" una traducción cubana que incluye 29 preguntas, a...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial inducido por el embarazo en primigrávidas que acudieron al servicio Gineco-Obstétrico del Hospital de Apoyo de Huanta - Ayacucho, 2014. Material y métodos: Investigación cuantitativa, no experimental, aplicativa, descriptiva, transversal y retrospectiva con una muestra constituída por 70 gestantes primigrávidas con hipertensión arterial que fueron atendidas en el servicio de Gineco-Obstétrico del Hospital de Apoyo de Huanta durante el año 2014. Resultados: 1. Las primigrávidas < 20 años de edad, sobrepeso, obesidad, antecedente familiar directo, embarazos múltiples, diabetes gestacional y enfermedad renal son los factores de riesgo biológicos de la hipertensión arterial inducida por el embarazo en primigrávidas atendidas en el Hospital de Apoyo de Huanta, 2014. 2. El ingreso económico medio,...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado “Evaluación del cumplimiento de las normas de bioseguridad del profesional de Enfermería que labora en Sala de Operaciones del Hospital Regional de Ayacucho - 2022”, tuvo como objetivo determinar el cumplimiento de las normas de bioseguridad del profesional de Enfermería que labora en Sala en Operaciones. La Investigación fue Cuantitativa no Experimental, Nivel aplicada, Diseño Descriptivo; la población de estudio lo constituyeron 35 Enfermeros, la técnica utilizada fue la Observación y el Instrumento una Guía de Observación tomada de Becerra que consta de 30 preguntas. Se tuvo en cuenta los principios bioéticos y el consentimiento informado respetándose la confidencialidad de los datos. Se encontró en promedio de 38 ± 8 años, 83% son del sexo femenino, 66% poseen grado académico de Segunda especialidad, y 60% son casadas. Resultados: El 8...