Condiciones operativas para cambio automático del parámetro de regulación de frecuencia: situaciones de sistema aislado de la C.H. San Gabán II – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "Condiciones Operativas para Cambio Auto-mático del Parámetro de Regulación de Frecuencia: Situaciones de Sistema Aislado de la C.H. San Gabán II - 2023" se centra en resolver los desafíos que enfrenta la Central Hidroeléctrica San Gabán II cuando opera d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10681 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10681 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automatizaciòn Sistema Frecuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada "Condiciones Operativas para Cambio Auto-mático del Parámetro de Regulación de Frecuencia: Situaciones de Sistema Aislado de la C.H. San Gabán II - 2023" se centra en resolver los desafíos que enfrenta la Central Hidroeléctrica San Gabán II cuando opera desconectada del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). La desconexión de las líneas de transmisión de L-1010 en simultáneo con L-1009, L-1013 o L-1051, deja a la central hidroeléctrica operando en sistema aislado, donde actualmente es necesario realizar manualmente el cambio del parámetro de regulación de frecuencia, un proceso que puede no ser suficientemente rápido. La investigación examina las condiciones operativas del sistema aislado, considerando las variables eléctricas y los estados operativos de los equipos. Para ello, se utilizaron datos históricos y simulaciones en MATLAB Simulink, con el objetivo de diseñar un sistema de automatización que optimice la transición entre modos de operación. Los principales hallazgos incluyen la identificación de las configuraciones más comunes de desconexión de líneas (L-1009, L-1010, L-1013 y L-1051), así como la determinación de los parámetros eléctricos clave y las señales críticas, entre ellas la frecuencia, como elemento central para imple-mentar la lógica automatizada de detección y cambio. El diseño propuesto demuestra la viabilidad de automatizar el cambio del pará-metro de regulación de frecuencia de los grupos generadores (G1 o G2) de la central. Este sistema reduce significativamente los tiempos de respuesta en la transición del modo Interconectado a Aislado, ofreciendo una solución práctica y efectiva para garantizar un desempeño confiable en condiciones de operación aislada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).