Evaluación del impacto técnico y económico en el SEIN del esquema de Regulación Primaria de Frecuencia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar y analizar el impacto técnico y económico en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, de la actualización desde julio del 2014 del marco regulatorio de Regulación Primaria de Frecuencia establecido en la “Norma Técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Tito, Ronald Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6050
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electricidad
Regulación de Frecuencia.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar y analizar el impacto técnico y económico en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, de la actualización desde julio del 2014 del marco regulatorio de Regulación Primaria de Frecuencia establecido en la “Norma Técnica para la Coordinación de la Operación en Tiempo Real de los Sistemas Interconectados R. D 069-2011-EM/DGE y Procedimiento Técnico del COES PR-N° 21 “Reserva Rotante para Regulación Primaria de Frecuencia”. Se llevó una investigación de tipo descriptiva con la búsqueda bibliográfica y recolección de datos. Determinándose que, con el vigente marco regulatorio, la calidad de frecuencia y la seguridad del sistema mejoraron significativamente a un mayor costo del servicio de Regulación Primaria de Frecuencia y las empresas generadoras se ven afectadas económicamente por la pérdida de un costo de oportunidad. Por otro lado, hubo una disminución en las variaciones sostenidas de frecuencia de 31 veces en promedio en el 2013, 4 en promedio en el 2015 y 1 en promedio en el 2016 y respecto al indicador de variaciones súbitas de frecuencia estos no se registraron a nivel del SEIN, así mismo, la distribución de la frecuencia eléctrica tuvo una disminución en cuanto a la desviación típica de 0.18 Hz a 0.055 Hz en promedio. Por otro lado, se ha determinado que el sistema dispone de mayor reserva rotante distribuida a nivel del SEIN logrando mejorar la respuesta de la Regulación Primaria de Frecuencia ante un desbalance generación- demanda, Esto evidencia que el sistema eléctrico es más estable y seguro dado que se mantiene la mayor parte del tiempo dentro de la frecuencia de operación normal. En el aspecto económico se ha determinado que centrales termoeléctricas se ven mayormente afectadas por la pérdida de un costo de oportunidad en relación a las centrales hidráulicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).